Profe Escobar critica el apoyo dado a los 15 años de la princesa de Cañazas: "Solo buscan figurar"
El profesor Escobar expresó con firmeza su molestia hacia las personas, medios de comunicación e instituciones que han mostrado apoyo al popular evento de los 15 años de la «Princesa de Cañaza». Según su perspectiva, muchos de estos actores se están involucrando no por un interés genuino en contribuir al bienestar de la comunidad, sino como una estrategia para ganar publicidad y figurar públicamente. Escobar considera que el apoyo exhibido carece de autenticidad y que responde más a motivos oportunistas que a un verdadero compromiso con las necesidades del pueblo.
El profesor destacó que los problemas que afectan a la región, como la falta de agua potable, electricidad, acceso a internet y calles en buen estado, no son nuevos. Estas carencias han afectado a la comunidad durante años, sin que nadie mostrara interés real en solucionarlas. Sin embargo, ahora que el evento de los 15 años ha captado la atención mediática a nivel nacional, el repentino interés por «ayudar» parece más una excusa para ganar protagonismo que un esfuerzo sincero por mejorar las condiciones de vida de los habitantes.Para Escobar, este fenómeno no solo es decepcionante, sino también una muestra del descuido histórico que ha sufrido la región.
Considera que el foco mediático debería ser aprovechado para atender los problemas estructurales de manera sostenida, y no simplemente para aprovechar un momento de popularidad con fines egoístas. Su postura refleja una crítica contundente hacia quienes, según él, ven en esta situación una oportunidad para obtener beneficios personales en lugar de generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.