¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!

Isla Coiba: El Paraíso Panameño Donde "Está Prohibido Morirse"

Publicado hace 1 semana
Por Ashtar

Panamá esconde innumerables tesoros naturales, pero pocos son tan fascinantes y misteriosos como Isla Coiba. Este paraíso tropical no solo es famoso por su biodiversidad, sus playas vírgenes y sus arrecifes de coral, sino también por una curiosa realidad: allí “está prohibido morirse”. ¿Cómo es posible esto? Aquí te contamos la historia detrás de esta leyenda

¿Dónde está Isla Coiba y por qué es tan especial?

Ubicada en el Golfo de Montijo, en la costa del Pacífico panameño, Isla Coiba es la isla más grande de Centroamérica. Forma parte del Parque Nacional Coiba, un sitio protegido que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su riqueza natural.

Coiba es hogar de especies únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, desde monos aulladores hasta cocodrilos y tiburones ballena. Su ecosistema marino es tan importante que se le compara con las Islas Galápagos en términos de biodiversidad.

¿Por qué dicen que “está prohibido morirse” en Isla Coiba?

Aunque esta afirmación suena exagerada, hay razones de peso detrás de ella:

🔵No hay hospitales ni atención médica

Coiba es una isla protegida y no cuenta con hospitales, clínicas ni médicos residentes. Cualquier emergencia médica requiere un traslado inmediato en bote o helicóptero al continente, lo que puede tomar varias horas dependiendo de las condiciones climáticas.

🔵 No hay cementerios ni se permite enterrar cuerpos

Dado que es un parque nacional protegido, no existen cementerios en la isla y la normativa ambiental prohíbe entierros para preservar su ecosistema. Si alguien fallece en la isla, su cuerpo debe ser trasladado obligatoriamente fuera de Coiba.

🔵Su pasado como prisión de alta seguridad

Entre 1919 y 2004, Isla Coiba albergó una de las cárceles más temidas de Panamá. En este penal, los presos eran enviados a un destino del que pocos regresaban. Se dice que muchos murieron en la isla, pero sus cuerpos nunca fueron enterrados allí oficialmente, sino que desaparecieron en la densa selva o en el mar. Esta oscura historia contribuyó a la leyenda de que nadie podía “morir” en Coiba sin que su existencia quedara en el olvido.

¿Mito o realidad?

Decir que “está prohibido morirse en Isla Coiba” no es una ley literal, pero refleja la dura realidad de un sitio donde la naturaleza manda. Sin hospitales, sin cementerios y con un acceso limitado, la isla no está hecha para humanos, sino para la vida salvaje.

Sin embargo, esto no impide que sea uno de los destinos más impresionantes de Panamá, atrayendo a aventureros, biólogos y turistas que buscan descubrir los secretos de esta joya natural.

Si alguna vez visitas Coiba, recuerda: ¡es un lugar del que querrás regresar sano y salvo!

2 respuestas

  1. Me parece súper interesante, y recalca que la naturaleza, por lo general, manda en estas circunstancias.

    Es un dato curioso pero No sabía que era una cárcel anteriormente, no sé por qué, pero me recuerda a Batman: Arkham Asylum 😂😂😂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!
Google ADS
¡Regístrese para recibir las noticas más hots de Panamá!
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.