
¡Australia ya lo decidió! Menores de 16 sin redes sociales... ¿Te gustaría ver eso en Panamá?
Australia se convertirá en el primer país del mundo en establecer por ley que los menores de 16 años no podrán tener cuentas en redes sociales. La medida entrará en vigor el 10 de diciembre de 2025 y aplicará a plataformas como TikTok, Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Snapchat e incluso YouTube. El objetivo, según las autoridades, es proteger la salud mental y el bienestar de los adolescentes, responsabilizando directamente a las tecnológicas de verificar la edad de sus usuarios.
La iniciativa forma parte de la Ley de Seguridad en Línea (Online Safety Amendment – Social Media Minimum Age Act 2024), aprobada en noviembre de 2024. Esta legislación obliga a las plataformas a implementar controles estrictos y “pasos razonables” para impedir el acceso de menores. Las compañías que no cumplan con la norma podrían enfrentar multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (aprox. 33 millones de dólares estadounidenses).
El gobierno australiano explicó que la decisión responde a investigaciones que muestran el impacto negativo que puede tener el uso excesivo de redes sociales en niños y adolescentes, incluyendo problemas de autoestima, ansiedad y exposición a contenidos dañinos. Aunque algunos sectores celebran la medida como un avance en protección digital, también hay críticas de quienes la consideran una restricción excesiva a la libertad individual.
El debate no solo se mantiene en Australia, sino que ahora se expande a otros países. En Panamá, la pregunta queda abierta: ¿deberíamos aplicar una medida similar que limite el acceso a redes sociales en menores de 16 años? 🤔💬