Cannabis medicinal en Panamá: cuatro años después de la ley, la implementación por fin arranca

Tras la aprobación en 2021, el marco para el uso médico y terapéutico del cannabis empieza a moverse en Panamá. Pacientes y médicos esperan acceso regulado a productos como aceites, pomadas y formulaciones orales, mientras la puesta en marcha avanza de forma gradual. ¿Qué está pasando? Cuatro años después de que se aprobara la ley […]
Nayib Bukele anuncia programa de becas universitarias que garantiza acceso gratuito a la educación superior para todos los jóvenes salvadoreños

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó oficialmente la ampliación del programa nacional de becas universitarias, una iniciativa que busca asegurar que todos los jóvenes del país puedan acceder a la educación superior sin importar su situación económica. Con este anuncio, el mandatario reafirma su compromiso con la formación académica y el desarrollo profesional […]
Casarte con tu mejor amigo podría ser el “hack” del amor, según estudio 💍😂

¿Y si el secreto para un matrimonio duradero no estuviera en las citas perfectas, sino en la amistad? Un estudio de la Universidad de Kansas sugiere que las parejas que comienzan su relación como mejores amigos tienen muchas más probabilidades de construir matrimonios felices, estables y llenos de risas. Los investigadores analizaron cientos de relaciones […]
¿Cansado de madrugar o del tranque? Panamá vuelve al top 3 en burnout 😩🔥

Si sientes que cada día comienza antes de que el sol salga y termina cuando ya no tienes energía ni para cenar, no estás solo. Un nuevo informe de Empleos Konzerta reveló que 8 de cada 10 panameños se sienten agotados, desmotivados y bajo presión constante.El país vuelve a ubicarse entre los tres primeros lugares […]
Cuatro estudiantes no pudieron explicar en qué usaron el dinero de sus becas del IFARHU

La Fiscalía Anticorrupción imputó cargos a cuatro jóvenes de las provincias de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé, beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por el IFARHU entre 2019 y 2022 para cursar estudios en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Cada uno de ellos habría recibido más de $25 mil, pero al […]
Una cifra que duele: 752 mujeres desaparecidas en Panamá en lo que va del 2025

Las cifras estremecen. Según la Unidad de Personas Desaparecidas del Ministerio Público, 752 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en Panamá en lo que va del 2025. Aunque la mayoría ha sido localizada, 44 aún no aparecen, 30 son niñas y 10 casos fueron catalogados como feminicidios. Son datos que reflejan una realidad dura, pero […]
Adiós a un héroe: Falleció Marco Fenton quien izó la bandera panameña en el Canal

Panamá despide a uno de sus hijos más valientes y emblemáticos: Marco Antonio Fenton Achurra, dirigente histórico del Movimiento de los Mártires del 9 de Enero de 1964 y símbolo eterno de la soberanía nacional. Su fallecimiento, a los 82 años, marca el final de una vida dedicada a la patria, al recuerdo y a […]
💸 ¡Siete de cada diez panameños viven con la quincena en terapia intensiva!

Cada vez son más los panameños que sienten que el dinero se esfuma apenas llega la quincena. De acuerdo con recientes encuestas, siete de cada diez personas no logran cubrir todos sus gastos mensuales, y apenas un 8% dice que su salario les alcanza sin problema. La realidad es dura: entre alquiler, transporte, comida y […]
Panamá entre los países más complicados para abrir una empresa en Latinoamérica

El Índice de Burocracia 2025 reveló que Panamá es el tercer país más complicado de Latinoamérica para abrir una empresa, con un promedio de 3,392 horas necesarias para completar todos los trámites. El estudio, realizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom, evaluó el tiempo que se requiere para formalizar una empresa mediana, considerando […]
¿Será que ahora sí aumenta el salario mínimo en Panamá? Comisión se instala en noviembre

Panamá está al borde de un nuevo debate que muchos trabajadores llevan esperando durante años. Desde enero de 2024 entró en vigencia un ajuste del salario mínimo decretado por el Gobierno, que estableció incrementos entre 4,5 % y 7 %, dependiendo del tamaño de la empresa y la actividad económica. Aunque ese aumento buscaba aliviar […]