
Estrategias para pagar menos luz en Panamá...
Si tu factura de luz sigue subiendo sin explicación, no estás solo. En Panamá, cada vez más personas se quejan de que, aunque reducen su consumo, la cuenta sigue llegando más cara.
Pero aunque no podemos controlar cómo facturan, sí podemos aplicar algunos trucos para minimizar el golpe en el bolsillo. Aquí te damos algunos consejos que, dentro de lo que cabe, pueden ayudarte a reducir un poco el monto que pagas cada mes. ¡Porque si la vaina está dura, hay que buscar cómo ahorrar!
- Aprovecha la Tarifa de Horas Baratas
En Panamá, la electricidad es más barata en ciertos horarios gracias a la Tarifa de Discriminación Horaria. Esto significa que si usas más energía en las horas “baratas” y menos en las “caras”, tu factura será más baja.
🔹 Horas más baratas: Desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
🔹 Horas más caras: Durante el día, especialmente de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
💡 Consejo:
Si usas lavadora, secadora, plancha o aire acondicionado, intenta hacerlo en la noche o madrugada para aprovechar la tarifa más baja.

2. Evita el Consumo Fantasma
Muchos aparatos siguen consumiendo electricidad aunque estén apagados. Esto se conoce como «consumo fantasma» y puede representar hasta el 10% de tu factura mensual.
📌 Ejemplos de equipos que gastan energía aunque no los uses:
✅ Televisores en «standby»
✅ Computadoras y laptops enchufadas
✅ Microondas con reloj digital
✅ Cargadores de celular conectados
✅ Consolas de videojuegos
💡 Solución:
●Usa regletas con apagador para desconectar todo de un solo botón.
●Desenchufa aparatos que no uses con frecuencia.

- Usa el Aire Acondicionado de Forma Eficiente
El aire acondicionado puede representar más del 50% de tu consumo de energía, pero puedes optimizar su uso sin morir de calor.
🔥 Errores que aumentan el consumo:
❌ Ponerlo en 18°C o menos (consume más y no enfría más rápido).
❌ No hacerle mantenimiento (un filtro sucio hace que gaste hasta un 15% más de energía).
❌ Dejarlo prendido en habitaciones vacías.
✅ Cómo reducir el gasto del aire acondicionado:
●Ponlo a 24°C o más (cada grado menos aumenta el consumo un 5-10%).
●Limpia los filtros cada mes para mejorar la eficiencia.
●Usa abanicos para distribuir mejor el frío, así puedes poner el aire en una temperatura más alta y seguir fresco.
💡Extra Tip:
Si sales de la casa, no lo apagues completamente si vas a volver en poco tiempo. Es mejor subir la temperatura a 27-28°C y luego bajarla, en lugar de encenderlo desde cero, porque el motor usa mucha energía al arrancar.
4. Revisa los Electrodomésticos que Más Gastan
Algunos aparatos consumen mucha electricidad sin que lo notes. Aquí te dejamos el consumo promedio de los más comunes:

💡 Consejo:
Si puedes, invierte en electrodomésticos con certificación de eficiencia energética. A la larga, consumen menos y te ahorran dinero.
- Usa la Luz Natural y Bombillos LED
La iluminación puede representar hasta un 20% del consumo eléctrico en un hogar, así que pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.
✅ Usa luz natural al máximo y evita encender luces innecesarias durante el día.
✅ Cambia los bombillos incandescentes por LED, que consumen hasta un 80% menos y duran más.
✅ Pinta las paredes de colores claros, reflejan más luz y necesitas menos bombillos encendidos.

Un comentario
Y la trampa?🥵🥵🥵