
Finalistas del Concurso Nacional de Oratoria denuncian incumplimiento de becas por parte del IFARHU
Varios estudiantes que participaron y obtuvieron puestos destacados en el Concurso Nacional de Oratoria han utilizado las redes sociales, especialmente TikTok, para denunciar el incumplimiento del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) respecto a las becas prometidas como parte de los premios del certamen.
Los jóvenes aseguran que, tras meses de espera y trámites, no han recibido los fondos educativos que se les otorgaron públicamente en ceremonias de premiación transmitidas a nivel nacional. Entre las afectadas está Sharlis Herrera, una de las finalistas del concurso 2023, quien fue galardonada con una beca universitaria valorada en $25,000 para realizar estudios en el extranjero. Según su testimonio, a pesar de presentar todos los documentos requeridos, el IFARHU le informó que su beca no sería tramitada por supuestas restricciones administrativas y cambios de gobierno.
Además, Herrera reveló que al menos 20 estudiantes más se encuentran en la misma situación, muchos de los cuales ya iniciaron estudios sin el respaldo prometido. Esta situación ha generado frustración, desmotivación y preocupación económica en los jóvenes, quienes sienten que su esfuerzo y talento no han sido valorados de forma justa.
Los videos virales publicados en TikTok muestran a los estudiantes relatando su experiencia con pruebas documentales y pidiendo al IFARHU que cumpla su palabra. Las publicaciones han recibido apoyo de otros usuarios, medios y figuras públicas, exigiendo a la institución una respuesta clara y una solución urgente.
Hasta el momento, el IFARHU no ha emitido ningún comunicado oficial, y los estudiantes afectados siguen a la espera de una resolución que les permita continuar sus estudios sin incertidumbre ni obstáculos financieros.