¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost se convierte en León XIV, el primer papa estadounidense

Publicado hace 17 horas
Por Ashtar

En un hecho histórico para la Iglesia Católica, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido hoy, 8 de mayo de 2025, como el nuevo pontífice, adoptando el nombre de León XIV. La elección se anunció con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina, marcando el inicio de un nuevo capítulo en el Vaticano.

¿Quién es León XIV?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es un religioso agustino con una profunda conexión con América Latina. Pasó más de 40 años en Perú, donde se desempeñó como obispo de Chiclayo y trabajó activamente en la comunidad. Además de su nacionalidad estadounidense, Prevost posee la ciudadanía peruana, reflejando su compromiso con la región.

Antes de su elección como papa, Prevost ocupó el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su trayectoria destaca por su enfoque reformista y su dedicación a la justicia social, siguiendo la línea de su predecesor, el papa Francisco.

Datos curiosos sobre el nuevo pontífice

  • Doble nacionalidad: Estadounidense de nacimiento y peruano por naturalización, lo que lo convierte en el primer papa con esta combinación de ciudadanías.
  • Orden religiosa: Es el primer papa perteneciente a la Orden de San Agustín en la historia de la Iglesia.
  • Políglota: Habla varios idiomas, incluyendo inglés, español e italiano, lo que le permite comunicarse eficazmente con una amplia gama de fieles.
  • Educación: Tiene formación en matemáticas y filosofía, lo que complementa su enfoque analítico y reflexivo en asuntos eclesiásticos.

Primeras palabras como papa

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó a los fieles con un mensaje de paz y esperanza: «La paz sea con todos ustedes». Expresó su gratitud por el legado del papa Francisco y llamó a la unidad y al diálogo en la Iglesia. En un gesto significativo, se dirigió en español a su antigua diócesis en Perú, demostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana.

La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo en todo el mundo, marcando un momento de renovación y esperanza para la Iglesia Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!
Google ADS
¡Regístrese para recibir las noticas más hots de Panamá!
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.