¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!

Propuesta ciudadana busca revocar al presidente con firmas: debate encendido en Panamá

Publicado hace 1 día
Por Ashtar

Iniciativa permitiría destituir al presidente por incumplir promesas de campaña o por decisión popular

En medio de un panorama social y político tenso en Panamá, una nueva propuesta ciudadana ha abierto el debate sobre la posibilidad de incluir la revocatoria de mandato presidencial como herramienta de control democrático. La iniciativa fue presentada ante la Asamblea Nacional y propone que la ciudadanía pueda destituir al presidente bajo causas específicas.

Según la propuesta, el mandatario podría ser revocado si:

  • Es condenado por un delito doloso con sentencia ejecutoriada.
  • Abandona el país sin autorización o incurre en faltas constitucionales.
  • Incumple sus promesas de campaña.
  • O si la ciudadanía lo decide mediante referéndum revocatorio.

Para activar el proceso, sería necesario reunir firmas equivalentes al 30% del padrón electoral, tras lo cual el Tribunal Electoral tendría que convocar un referéndum en un máximo de tres meses. Si más de la mitad de los votos válidos apoya la revocatoria y la participación supera el 50% del electorado, el presidente quedaría destituido.

Posturas divididas

El proyecto ha generado opiniones encontradas. Algunos analistas consideran que la propuesta es inconstitucional, ya que la única forma actual de destituir a un presidente es mediante juicio político ante la Asamblea, como establece el artículo 191 de la Constitución.

Sin embargo, otros ven esta iniciativa como una respuesta legítima al creciente descontento popular por temas como la crisis de la Caja de Seguro Social, la minería y el manejo económico.

¿Es viable?

Por ahora, la propuesta no ha sido admitida formalmente por la Asamblea Nacional. Si pasa este primer filtro, será evaluada por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Algunos sectores consideran que, para ser aplicada, la revocatoria necesitaría una reforma constitucional.

El debate ya está sobre la mesa: ¿Debe el pueblo tener el poder de remover a quien eligió si no cumple sus promesas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

¡Publícate aquí y opten un alcance poderoso!
Google ADS
¡Regístrese para recibir las noticas más hots de Panamá!
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.