
Contralor denuncia perjuicio económico de $1.2 billones en contrato con Panama Ports
El contralor general de la República de Panamá, Anel Flores, reveló recientemente los resultados de una auditoría realizada al contrato de concesión entre Panama Ports Company (PPC) y el Estado panameño. De acuerdo con el informe presentado el 7 de abril de 2025, se identificó un perjuicio económico que supera los 1.2 billones de dólares.
Flores explicó que, durante el período de vigencia del contrato, el Estado panameño debió haber recibido ingresos por aproximadamente 1,337 millones de dólares. Sin embargo, solo se percibieron 483 millones, generando una diferencia de 853 millones de dólares. A esta cifra se le suman las exenciones fiscales otorgadas a la empresa, que ascienden a cerca de 350 millones, alcanzando así un perjuicio total que supera los 1.2 billones de dólares.
El contralor también señaló que la renovación del contrato con Panama Ports no cumplió con los procedimientos legales requeridos, incluyendo la ausencia del refrendo por parte de la Contraloría. Ante estos hallazgos, Flores anunció que presentará denuncias penales ante el Ministerio Público contra los exdirectores y funcionarios involucrados en la renovación del contrato, así como contra representantes de la empresa.
Finalmente, calificó el contrato como «leonino», argumentando que fue resultado de negociaciones desfavorables para los intereses del país, realizadas por funcionarios panameños en años anteriores.
La Contraloría anunció que continuará con auditorías similares en otros contratos estatales, como parte de su compromiso con la transparencia y la defensa del patrimonio público.